El Consello Evanxélico de Galicia(CEG) solicita la apertura de listas del profesorado de religión evangélica tanto para la educación primaria como para la educación secundaria.
Esta petición se fundamenta en la necesidad de contar con personal cualificado y suficiente para cubrir todas las vacantes que existen en todas las provincias galegas, y que no se han llegado a atender debido a la restricción de ámbito de algunos de los docentes. Se daría con esto una respuesta a las demandas de muchos padres/madres y/o tutores legales de menores que reclaman la enseñanza religiosa evangélica (ERE) en los correspondientes centros educativos en la Comunidad Autónoma Galicia.
La apertura de listas del profesorado de religión evangélica supondría que el alumnado de religión evangélica sea atendido cuando surge una baja, como ya pasó a finales del curso pasado donde quedaron sin cubrir las respectivas bajas. Ante esto, la Consellería de ERE considera urgente la apertura de las mencionadas listas para el profesorado de la ERE.
Con todo, el CEG seguirá insistiendo en que se garantice tanto o acceso al alumnado de la ERE como que se ofrezca y se garantice la calidad educativa con la cobertura de las bajas, siempre dentro del respecto a la libertad religiosa y a la igualdad de oportunidades para os alumnos/as y para todos los docentes interesados en impartir esta materia.
Solicitudes de matrícula para los alumnos de la ERE
Otro tema a destacar por parte do CEG es la solicitud a la Xunta de Galicia de que en todos los sobres de matrícula y solicitudes que se entregan en los centros educativos se incluya específicamente la opción de religión evangélica como tal, y no sólo la de religión genérica o alternativa. De esta forma, se evitará la negación de ciertos equipos directivos a no recoger las solicitudes por no tener dicha materia activa, lo que supone una discriminación y una vulneración de nuestro derecho constitucional.
El Consello Evanxélico de Galicia se compromete con las familias con niños/as que quieran solicitar la opción de religión evangélica en los centros educativos de Galicia para poner en evidencia ante la Xunta de Galicia esta problemática en la procura de defender los derechos y los intereses de los creyentes evangélicos, así como promover el diálogo y la cooperación con las administraciones públicas.
El CEG recuerda que uno de los derechos que nos asiste como ciudadanos es el de la libertad religiosa, que implica el respecto a nuestras convicciones y la posibilidad de recibir una educación acorde con ellas.
Consellería de ERE del CEG