El Desayuno institucional de oración en el Día del Evangelio, Fiesta de la Esperanza entre la Comunidad Evangélica y diversas autoridades e instituciones se enmarca dentro del proyecto nacional de España Oramos por ti 2024.
Mediante este evento, se pudo compartir un tiempo de reflexión y dialogar sobre la situación de nuestro país, haciendo de este desayuno un punto de encuentro entre la comunidad evangélica y diversas entidades, autoridades y políticos. Este año 2024 el tema social a tratar versó sobre “La salud mental: el suicidio y la necesidad de un plan de prevención”.
La presentación del desayuno institucional de oración corrió a cargo de Luis Otero Sousa, pastor de la Iglesia de Asambleas de Dios de A Coruña y coordinador del comité organizador de España Oramos por ti / Galicia Oramos por ti 2024. El desayuno se celebró el sábado, 22 de junio y aunque inicialmente estaba previsto para el 9 de junio, por causa de las elecciones europeas el comité organizador decidió modificar la fecha inicial.
Después de la apertura y bienvenida a este acto, el grupo musical de alabanza animó a los asistentes a acompañarlos con la letra de las canciones de alabanza, cuya música fue muy aplaudida y con una excelente conexión con el público.
A continuación, tuvo lugar la primera conferencia TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) por el psicólogo, Miguel Rey, quién trató el tema social de “La salud mental: el suicidio y la necesidad de un plan de prevención, perspectiva psicológica”.
Seguidamente, se pudo emitir un vídeo de testimonio personal del Grupo musical SAL150 expresando la necesidad de hablar del tema del suicidio. Ambos protagonistas del vídeo, Miguel y Rosa, se refirieron al sufrimiento que supone un suicidio, y que según ellos recalcaron: “es necesario hablar del suicidio”.
Tras la participación del grupo musical con otra canción de alabanza, se dio paso al 1º bloque de intervención institucional. El pastor Luis Otero, abrió este bloque saludando y presentando a las autoridades y partidos políticos que estaban presentes, entre ellos asistieron, Dª Rosalía López Sánchez, concejala del Grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, D. Roberto Coira Andrade, concejal del grupo Popular del Ayuntamiento de A Coruña y D. Carlos San Claudio Yañez, también, concejal por el Ayuntamiento de A Coruña. Además, contamos con la asistencia por el Ayuntamiento de Arteixo, Dª Inés Ramos, 2º teniente de alcalde y concejala de educación y Sanidad, quien sustituyó al alcalde accidental D. José María Sánchez Novo, que a última hora escusó su ausencia, por motivos urgentes de agenda, agradeciendo amablemente la invitación al acto.
Entre las personas invitadas abrió el primer bloque de intervenciones, Dª Rosalía López Sánchez, concejala del Grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, dando un saludo y haciendo referencia a la salud mental desde un punto de vista personal.
Seguidamente tomó la palabra Dª Inés Ramos, 2º teniente de alcalde y concejala de Educación y Sanidad del Ayuntamiento de Arteixo, quién destacó la importancia que desde su Ayuntamiento le han estado prestando a la salud mental recordando varias medidas que se han estado implementando en los últimos años en Arteixo.
Continuando con el programa previsto, tuvo lugar la segunda conferencia TED, por el pastor, Timoteo Figueirido Woodford, quién trató el tema social de “La salud mental: el suicidio y la necesidad de un plan de prevención, perspectiva pastoral”.
Al finalizar la segunda conferencia, el pastor Luis Otero, abrió el 2º bloque de participación institucional, igualmente saludando y presentando a las autoridades y partidos políticos que estaban presentes, entre ellos asistieron, D. Emilio Vicente Pérez Foncal, Cónsul honorario de la República Dominicana y Vicedecano del Cuerpo consular en A Coruña, el cual en su intervención dio un saludo e hizo referencia entre otros a la salud mental de los extranjeros que están presos y al contraste entre las clases pudientes que viajan en trasatlánticos y los que viajan en pateras, una realidad presente hoy en día en nuestra sociedad y que hace pocos días algunos medios de comunicación hicieron eco de esta situación.
Cerró el bloque de participación institucional, por parte de la Xunta de Galicia, la subdirectora general de Atención a la Salud Mental, Dª Almudena Díaz Pereira, destacando que desde la Xunta de Galicia se ha creado una nueva subdirección general para atender los asuntos de la salud mental, los cuales forman parte del proyecto de este gobierno autonómico de Galicia.
Al finalizar las intervenciones, el pastor D. Luis Otero, se dirigió a las autoridades para darles un mensaje y recordarles que “pueden contar con nuestra colaboración en todas aquellas iniciativas en las que podamos ser de ayuda, sólo tienen que llamarnos…”
Antes de concluir el desayuno, se entregaron unos libros y Biblias a cada una de las autoridades presentes y el presidente del Consello Evanxélico de Galicia, D. Antonio Pazos Couto pidió permiso a los invitados para orar por ellos, pedir la bendición de Dios y la gracia para que puedan realizar su trabajo con la ayuda de Dios, siguiendo el ejemplo que nos indica la Biblia en el texto de 1ª Timoteo 2: 1-4 “ Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad porqué esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”.
La primera parte del acto finalizó con la foto de familia de los asistentes al Desayuno Institucional de Oración.
La segunda parte está considerada como una parte más íntima y dirigida principalmente a los líderes de la Comunidad Evangélica.
Continuó con la presentación de la segunda parte del evento, el pastor Luis Otero, saludando a los asistentes y dando paso al grupo musical con una canción de alabanza. Seguidamente la exposición de la Palabra estuvo a cargo del pastor Segundo Navaza de la Iglesia de Buenas Noticias de Ferrol, para entrar en la última parte del programa con motivos de oración unida y alabanza.
En la despedida del Desayuno Institucional de Oración se recordó que, en sesión de tarde, a las 17:00 horas estaba prevista la convocatoria a una MARCHA, por la ciudad de A Coruña con salida desde la Plaza de María Pita.
Programa Desayuno
Otras noticias relacionas con el proyecto nacional España Oramos por ti: https://protestantedigital.com/espana/68418/autoridades-politicos-y-representantes-evangelicos-asistieron-al-desayuno-nacional-de-oracion